Entradas

De WordPerfect a la Mac

De WordPerfect a la Mac: historia de una ayuda no pedida --- 1. Primeras teclas Desde que, hace unos 33 años, asistí a una clase de MS-DOS y aprendí los comandos CLS y DIR, las computadoras me llamaron la atención. También recuerdo que, hacia 1977, un familiar tenía una máquina de escribir Olivetti. Fue allí donde comencé a teclear mis primeras palabras. Pero mi tía me dijo que no debía tocarla, y esa advertencia bastó para alejarme de las máquinas de escribir durante más de dos décadas. Ya adulto, alrededor de mis 30 o 31 años, me compré mi primera máquina de escribir de segunda mano. Me la vendió una de mis patronas durante una venta de garaje en el edificio donde trabajo desde hace 27 años. Imprimí un manual de mecanografía en un CyberCafé, lo estudié con disciplina, y en un mes ya tecleaba sin mirar las teclas, utilizando los diez dedos. --- 2. El trabajo sin paga y la máquina que no fue A los 23 años trabajé en la oficina de mi primo, ayudándole con la captura de datos contables. ...

Windows XP

Sábado 26 de julio del año 2025. 5:42 p.m. Este es el procesador de palabras Q10. Me lo recomendó chatGPT, lo descargué pero no lo pude instalar en la Lenovo ideapad 320 con Windows 10, así que ahí desistí. Pero ahora probando nuevamente, en mi computadora con Windows XP (esa que me vendió en mil pesos mexicanos mi amada y querida esposa María Dolores Garduño Rodríguez, Mary para mí) lo he podido instalar. La forma en la que lo hice fue la siguiente: Descargué el archivo ejecutable en el teléfono Android y lo guardé en la carpeta "Descargas". Después, con el explorador de archivos "Gestor de archivos+" me conecté vía FTP a la máquina con Windows XP. Y luego, en el explorador de archivos Altap Salamander puedo ver el contenido de mi teléfono Android y puedo copiar cualquier contenido del teléfono al explorador de archivos de Windows XP. Y puedo hacer también el proceso contrario: copiar cualquier contenido que esté en el disco duro de mi computadora con Windows XP y ...

Escribiendo

19 de diciembre del año 2017. En mi portátil ayer me puse a escribir como si no hubiera un mañana. Comencé utilizando el editor de textos "nano", así se llama. Incluso pensaba usar solo ese con Slackintosh, que no me permitía hacer otra cosa. Ahora, y en este preciso momento que escribo esta nota de texto desde mi tablet y con la aplicación Color Note, veo que es innecesario usar una Mac con OS X o con Ubuntu para escribir: dejando atrás el hecho de que debe estar conectada a la corriente eléctrica (y en ese aspecto mi tablet le gana, porque estando en modo avión (o no), por lo menos una hora le dura la batería) cosa que la Mac no soporta. Acaso tres a cinco minutos y se apaga. Algo que no me gusta del portátil es el calor que genera y el ruido que hace. Queriendo usar la aplicación Audacity, y usando su micrófono incorporado, el resultado es una grabación de pésima calidad, mucho ruido de fondo y, sobre todo y más que nada, ese ruido de traqueteo de la propia Mac, que parece...

¿Vacaciones?

19 de diciembre del año 2017. Es mi segundo día de vacaciones. Así que he puesto el Lanix en modo avión (o quizá lo reinicie). También temía que subieran a buscarme para que trabaje, mientras estuve afuera y Mary y Zaira no se iban. Pero ya que se fueron cada quien a su trabajo, me quedo encerrado en la habitación disfrutando de éstas espléndidas y maravillosas vacaciones :-( 

Buscando restablecer la PowerBook G4

Hoy es sábado 9 de diciembre del año 2017. Son las 9:46 de la noche. Mary, Zaira y Josué están en el rancho. En este momento estoy bajando por uTorrent varios Mac OS para ver si alguno puede recuperar la PowerBook G4 que por instalar una versión de Linux le eliminé. Desde el día de ayer viernes que se fueron al rancho, a las siete de la noche que subí de trabajar, me puse a buscar un sistema Linux para la PowerBook G4. Ayer no tuve éxito y aunque me dormí de madrugada no avancé en nada. Bajé a trabajar y deseaba con ansias que ya fueran las doce del día para poder seguir en la búsqueda. Logré bajar tres ISOS y dos de ellos funcionaron. Uno tardó casi una hora en instalarse y ya estaba yo muy alegre cuando luego de tanto tiempo finalizó la instalación. En realidad deseaba que ya iniciara el nuevo sistema operativo. Nada. Solo queda una pantalla en negro y un cursor. Nada más. Horas y horas de trabajo sin ningún resultado. La verdad que que quería que por lo menos pudiera tener algo así ...

Primer día de vacaciones

19 de diciembre del año 2017. Ayer lunes fue mi primer día de vacaciones. Lo he disfrutado y no.  Sí porque pude estar usando Ubuntu.  No, porque debo estar en la habitación sin hacer ruido, sin disfrutar de libertad aún estando de vacaciones, porque quien me da vacaciones me busca, seguramente para que trabaje.

Máquina de escribir MacBook Pro M1

Domingo 20 de julio del año 2025. 11:04 p.m. Hoy domingo he perdido el acceso a mi MacBook Pro M1. ¿Cómo lo explico? Comencé por contarle a Deep Seek acerca de que me molesta el sistema MacOS, que no es Windows, que si virtualizo la máquina se calienta, que me gustan los programas antiguos para Ms-Dos, etcétera. Y en una de las respuestas me pone algo sobre instalar Linux desde la Terminal. Así lo hago y resulta que al reiniciar y querer quitar eso y eliminar esa partición, ya no pude. Al final ya reconoce el disco para poder instalar MacOS Sequoia. Así que me entristeció el haber perdido mi máquina. Se entiende que el acceso total, pues como se lee ahora mismo, por lo menos la puedo usar como si fuera una máquina de escribir. Pero no puedo guardar nada. Es como si fuera a un Cyber y sólo pudiera escribir en el correo electrónico pero no pudiera guardar nada. Me di por vencido hace rato y pensé: Ya no podré usar ninguna computadora. Adiós MacBook Pro M1. Ahora he descubierto algo: Pued...